¿Sabes lo que significa la deuda mala?
Simplificando, podemos decir que la deuda mala es la que pagas tú y deuda buena es la que paga otro.
Sé que es un concepto difícil de entender a primera instancia porque en principio toda deuda por la que estés pagando intereses puede parecer una deuda mala, pero con este ejemplo creo que lo verás fácilmente.
Si pides un préstamo para comprar una casa y el importe de la hipoteca lo pagas tú con tu trabajo, entonces es una deuda mala.
Por el contrario, si decides alquilar esa casa en la que has invertido, esa hipoteca la estará pagando tu inquilino y eso sería una deuda buena.
¿Ves la diferencia entre una y otra?
La clave es deshacerse cuanto antes de la deuda mala que hemos adquirido hasta el momento e intentar no contraerla nunca salvo en alguna excepción muy concreta y siempre con mucha precaución.
Es normal que tengas alguna deuda, no nos educan financieramente, yo también caí en ello cuando no tenía una buena relación con el dinero, pero la clave para librarme de ella fue invertir en mi educación.